Estudios y Evaluaciones Ambientales
Estudios de Impacto Ambiental (EIA): Para proyectos mineros, energéticos, industriales, infraestructura y urbanización, según el reglamento del Ministerio del Ambiente Agua y Transición Ecológica (MAATE).
Evaluación Ambiental Estratégica (EAE): Planeación ambiental de políticas públicas o planes territoriales.
Estudios de Vulnerabilidad y Riesgo Ambiental: Para gestión de desastres naturales, cambio climático e inundaciones.
Líneas base ambientales: Inventarios de fauna, flora, suelos, hidrología y calidad del aire.
Gestión y Monitoreo Ambiental
Monitoreo de calidad ambiental: Aire, agua, suelo y ruido. Contaminación atmosférica y emisiones industriales. Control de efluentes y residuos líquidos.
Monitoreo de biodiversidad: Seguimiento de especies de fauna y flora nativa.
Gestión de residuos sólidos y peligrosos: Planes de manejo, recolección, tratamiento y disposición final.
Gestión de sustancias químicas peligrosas: Inventario y control de químicos en industria y minería.
Servicios de Consultoría y Planeamiento Ambiental
Planes de Manejo Ambiental (PMA): Para actividades extractivas, agrícolas e industriales.
Planes de Rehabilitación y Restauración Ambiental: Recuperación de suelos, riberas y áreas degradadas.
Asesoría en cumplimiento ambiental: Normativa nacional (MAATE, Ministerio de Energía, SERCOP) y permisos sectoriales.
Planes de participación social: Planes de relaciones comunitarias.
Educación, Capacitación y Sensibilización Ambiental
Capacitación a comunidades y empresas: Manejo de recursos naturales, residuos, eficiencia energética.
Programas de educación ambiental: Escuelas, municipios y ONG.
Sensibilización sobre cambio climático y conservación de ecosistemas.
Servicios Especializados por Ecosistema
Gestión de recursos hídricos: Planes de cuencas, control de calidad de agua, protección de humedales.
Conservación de biodiversidad: Inventarios, corredores ecológicos, especies en peligro.
Servicios forestales: Manejo sostenible de bosques, reforestación, certificaciones FSC.
Agroambiente: Agricultura sostenible, manejo de suelos, agroforestería y certificaciones orgánicas.
Implementamos una gestión ambiental integral, basada en ciencia y normativa, para garantizar procesos sostenibles y transparentes.

La gestión ambiental responsable es la base para actividades modernas, seguras y respetuosas con las comunidades y el entorno.